29 abr 2010
Ordenadores Sin Fronteras
Un ordenador y un cable de conexión a Internet pueden cambiar drásticamente la perspectiva a muchas personas y comunidades.
OSF es una ONG que se encarga de la recogida y envío de material informático a comunidades que necesitan de estos equipos.
Se puede colaborar mediante la donación de material (ordenadores o partes de ellos, periféricos, etc.)
Están en:
www.ordenadoresinfronteras.com/
Calle Illescas, 39, Local B. Madrid, España.
Código Postal: 28024
Telefono: +34 91 518 8109
Móvil: +34 69 618 7301
Correos electrónicos:
Administrativos:
direccion@ordenadoresinfronteras.com
informacion@ordenadoresinfronteras.com
donaciones@ordenadoresinfronteras.com
15 abr 2010
Solidarios / Personas Sin Hogar (ESP)


http://www.ucm.es/info/solidarios/index.php
Un centenar personas se despidieron de Javier
Javier tenía 52 años cuando murió. Vivía en un cajero en la calle Luchana. Ayer, un centenar de personas se despidieron de él.
La Puerta del Sol fue ayer un lugar solemne. Un centenar de personas se reunieron para homenajear a Javier, una persona sin hogar que conocíamos desde hace 7 años y que murió el pasado mes de marzo. Algunos voluntarios trajeron flores, otros velas... como un sencillo gesto de despedida. Además, leímos un Manifiesto para exigir que no vuelva a morir nadie en la calle.
Aquí puedes ver lo que pasó en fotos.
Más sobre personas sin hogar...
SOLIDARIOS. Edificio Cantarranas, Ciudad universitaria. 28040. Madrid
T.- 91 394 16 50 F.- 91 394 16 52. Correo: jsandin@solidarios.org.es
www.solidarios.org.es
Manifiesto Homenaje a Javier
En Madrid, hay más de 6.000 personas sin hogar; más de 30.000 en toda España,
duermen en la calle. Javier era una de esas personas y esto acabó con su vida el pasado
marzo. Él, como el resto de las personas en su situación, no eligió vivir en la calle. No
se elige no tener una red familiar y afectiva en que apoyarse, ni se elige dejar de ser
parte de la sociedad, ni poder participar, ni asumir responsabilidades, ni ejercer
derechos fundamentales como la intimidad, la propiedad privada, la seguridad o la
atención sanitaria. Tampoco eligió ser invisible.
Las personas que, como Javier, se encuentran sin hogar, deben ser atendidas de forma
adecuada y con recursos suficientes. Es responsabilidad de todos dejar de mirar hacia
otro lado. Comprender que la calle mata y que la carencia de un hogar no se suple con
albergues masificados o con alojamientos de emergencia en momentos puntuales del
año. Cualquier persona puede acabar en la calle y la solución no es echarle la culpa,
ni hostigarle porque deterioran el entorno. La solución está en ofrecer una atención
integral que permita detectar y prevenir los procesos de exclusión y que contribuya a
salir de la calle y reintegrarse de nuevo en la sociedad.
Hemos perdido a Javier, una persona a la que conocíamos desde hace años. Pero sólo,
en 2009, han sido al menos 81 las personas las que han muerto como resultado de vivir
en la calle. Cada uno de ellos supone un fracaso de la sociedad y por eso hemos venido
hoy aquí. Y volveremos cada vez que esta situación se repita.
Personas sin hogar
En España, hay más de 30.000 personas sin hogar que padecen a diario soledad e indefensión en una sociedad para la que son invisibles.
SOLIDARIOS lleva desde 1995 trabajando con estas personas en Madrid, Sevilla, Jaén, Granada, Murcia y Barcelona. Los voluntarios acompañan los procesos vitales de las personas sin hogar, acercan a la sociedad la realidad de estas personas sin prejuicios y rompiedo estereotipos.
Los voluntarios salen cada noche por las calles de estas ciudades y crean un espacio donde personas sin hogar y voluntarios se encuentran desde la igualdad, rompen su soledad y contribuyen a que recuperen su autoestima y la motivación. Tratamos de hacer sentir a aquel con quien compartimos un café, que es igual a nosotros, con nuestros mismos derechos y la misma dignidad.
Quiero realizar una aportación económica que sirva para apoyar los procesos de integración social de las personas sin hogar.
Si quieres contactar con nosotros puedes hacerlo en el 902 123 125 o a través del correo electrónico: info@solidarios.org.es.
5 abr 2010
Iniciativa/ Vídeo de voluntariado (ESP)
Iniciativa (texto completo):
¿Qué se os ocurre, a mí se me ha ocurrido que podríamos hacer un vídeo colectivo. ¿Cómo lo veis? La idea es esta, quienes se animen envían su vídeo respondiendo a la pregunta tema del video y nosotras acá lo armamos y lo dejamos chulo.
Luego lo lanzaríamos y que viaje en la mar y lleguen nuestras voces a quienes deban llegar....
Nuestro mail: http://www.facebook.com/l/c6582;hacesfalta[arroba]fchandra.org